Relación entre la salud dental y las enfermedades sistémicas

Nuestra boca es el espejo de nuestra salud. Y es que nuestra salud dental guarda una estrecha relación con las enfermedades sistémicas. Nuestra salud bucodental no solo se limita a una sonrisa perfecta, sino que desempeña un papel importante en la salud general de nuestro organismo. 

¿Qué son las enfermedades sistémicas?

Las enfermedades sistémicas son aquellas que afectan al organismo entero y no a una zona en particular. Algunas de las enfermedades sistémicas como diabetes, enfermedades cardíacas o complicaciones en el embarazo guardan relación con problemas de salud bucal. Por eso es importante cuidar de nuestra salud bucal para evitar la aparición o desarrollo de enfermedades sistémicas.

Diabetes y salud bucal

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por los altos niveles de glucosa en sangre, lo que puede derivar en una incapacidad para combatir infecciones. Como consecuencia aparecen las siguientes enfermedades:

  • Enfermedad periodontal, los niveles elevados de glucosa favorece al crecimiento de bacterias en la boca dando el ambiente perfecto para una infección.
  • Cicatrización lenta, una consecuencia de la diabetes es la cicatrización lenta dificultando la recuperación de las encías. 
  • Síndrome de boca seca, la disminución de la saliva presente es otra de las consecuencias de los que padecen diabetes. Siendo la saliva un neutralizador fundamental de ácidos en la boca, lo que evita la aparición de afecciones bucales como la presencia de caries.
  • Inflamación sistémica, una inflamación de las encías puede derivar en una respuesta inflamatoria afectando al manejo de la diabetes.

Enfermedades cardíacas y la salud bucal 

Las enfermedades cardíacas guardan relación con la periodontitis en cuanto se refiere al sistema de defensa del organismo.   

  • Las bacterias de la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo adhiriéndose a las válvulas formando plaquetas, en caso de que estas caigan dando lugar a una endocarditis.
  • Puede provocar una inflamación de todo el cuerpo lo que es un factor negativo para las enfermedades cardíacas.

El embarazo y la salud bucal

La gingivitis y la enfermedad periodontal son problemas comunes durante el embarazo. 

  • La inflamación libera mediadores inflamatorios que pueden llegar al útero mediante el torrente sanguíneo. Esto puede inducir a contracciones y producir un parto prematuro.
  • Estas enfermedades comunes del embarazo, pueden hacer que las bacterias lleguen al saco amniótico, afectando al desarrollo del feto. 

En resumen, nuestra salud bucal guarda relación con enfermedades sistémicas. Por tanto se deberá acudir de forma regular a revisiones con el dentista.  Así como seguir una serie de consejos de tu dentista de confianza, para prevenir problemas de salud dental.